Modelo de simulación para medir el nivel de Transformación digital y definir acciones de la estrategia competitiva en la iniciativa clúster Metalmecánico del Atlántico (doi:10.57924/HSLGHD)

View:

Part 1: Document Description
Part 2: Study Description
Part 3: Data Files Description
Part 5: Other Study-Related Materials
Entire Codebook

Document Description

Citation

Title:

Modelo de simulación para medir el nivel de Transformación digital y definir acciones de la estrategia competitiva en la iniciativa clúster Metalmecánico del Atlántico

Identification Number:

doi:10.57924/HSLGHD

Distributor:

Papyrus

Date of Distribution:

2023-01-27

Version:

2

Bibliographic Citation:

Cómbita Niño, Johana Patricia, 2023, "Modelo de simulación para medir el nivel de Transformación digital y definir acciones de la estrategia competitiva en la iniciativa clúster Metalmecánico del Atlántico", https://doi.org/10.57924/HSLGHD, Papyrus, V2, UNF:6:2ltkGP3qEx/MoAoGA8Bh4A== [fileUNF]

Study Description

Citation

Title:

Modelo de simulación para medir el nivel de Transformación digital y definir acciones de la estrategia competitiva en la iniciativa clúster Metalmecánico del Atlántico

Identification Number:

doi:10.57924/HSLGHD

Authoring Entity:

Cómbita Niño, Johana Patricia (Universidad de la Costa)

Distributor:

Papyrus

Access Authority:

Cómbita Niño, Johana Patricia

Depositor:

Molinares, Vanessa

Date of Deposit:

2023-01-27

Holdings Information:

https://doi.org/10.57924/HSLGHD

Study Scope

Keywords:

Engineering

Abstract:

El país ha venido implementando una serie de iniciativas encaminadas al desarrollo de los Clústers a través de las rutas competitivas, con el principal objetivo de mejorar la competitividad de las regiones. Resultado de este proceso de Iniciativas Clúster, el sector Metalmecánico del departamento del Atlántico dió inicio para el 2017 la estrategia competitiva “Industria 4.0”, convirtiéndose en el horizonte de trabajo y desarrollo de actividades para fortalecer el Clúster. Sin embargo, para la Iniciativa Clúster no ha sido un proceso facil definir y priorizar acciones o una ruta clara a seguir; esto se debe a la novedad del tema y a la carencia de información de cómo trabajar e intervenir la Transformación Digital (TD). Por tal razón, el objetivo de este trabajo de investigación consistió en diseñar un modelo de simulación con dinámica de sistemas que permitiera el estudio causal y sistémico de la TD en este sector, para priorizar factores y definir acciones que respondan a la necesidad actual de la Iniciativa Clúster y contribuyan a la estrategia competitiva Industria 4.0. La metodología para el desarrollo de esta investigación constó de tres fases: 1. Diagnóstico, 2. Modelación, 3. Propuesta de plan de acción. La primera fase se basó en la caracterización del sistema y diagnóstico del estado actual, para lo cual fue necesario aplicar técnicas adicionales como Analytic Hierarchy Process (AHP) y Decision Making Trial and Evaluation Laboratory (DEMATEL), y un instrumento diagnóstico del nivel de TD de Colombia Productiva para la toma de datos en la iniciativa. La Segunda fase consistió en desarrollar la hipótesis dinámica, diagrama causal del sistema y el modelo de simulación, partiendo de los resultados de caracterización de la primera fase. En la tercera fase, se analizaron los resultados y se definieron acciones para la Iniciativa Clúster, por lo cual fue necesario realizar reuniones con empresarios expertos en el tema. Finalmente, los resultados muestran la importancia de trabajar en los tres factores claves de la TD, priorizando la gestión de la digitalización, implementación digital, y por último la alineación estratégica, siendo este importante para el sustento a largo plazo de la estrategia.

Methodology and Processing

Sources Statement

Data Access

Notes:

Estaran disponibles cuando se haga la publicación del artículo.

Other Study Description Materials

File Description--f1047

File: AHP.tab

  • Number of cases: 27

  • No. of variables per record: 3

  • Type of File: text/tab-separated-values

Notes:

UNF:6:CMRByjhht5KlYVC9mex4cg==

File Description--f1048

File: DEMATEL.tab

  • Number of cases: 22

  • No. of variables per record: 3

  • Type of File: text/tab-separated-values

Notes:

UNF:6:hkiHrAm9WOa7Y9loWiJtgA==

Other Study-Related Materials

Label:

AHP-Actor 1.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

AHP-Actor 2.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

AHP-Actor 3.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

AHP-Actor 4.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

DEMATEL-Actor 1.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

DEMATEL-Actor 2.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

DEMATEL-Actor 3.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

DEMATEL-Actor 4.pdf

Notes:

application/pdf

Other Study-Related Materials

Label:

Diagram.PNG

Notes:

image/png

Other Study-Related Materials

Label:

Hierarchy.PNG

Notes:

image/png

Other Study-Related Materials

Label:

Plan de Gestión de Datos de Investigación - Johana Cómbita.docx

Notes:

application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document