161 to 170 of 286 Results
Sep 8, 2023 - Programa piloto estilos de vida saludable en familias (EVISAF) con factores de riesgo para ECNT (enfermedad crónica no transmisible).
Laguado Jaimes, Elveny; Lilia Johana Mejía Corredor, 2023, "Informe Final", https://doi.org/10.57924/8FMXUH, Papyrus, V2
Reporte de resultados que responden a los objetivos propuestos del proyecto y se anexaran los productos comprometidos de acuerdo a la convocatoria |
Sep 1, 2023 - Fortalecimiento de la investigación, gestión y apropiación social del conocimiento, mediante la creación y puesta en marcha del Observatorio de Memoria, Patrimonio y Cultura del Departamento del Meta
Cocunubo Cocunubo, Nancy Giovanna; Obando Bastidas, Jorge Alejandro; Espitia, Luis Fernando; Rincón Oñate, Carlos Alberto; Céspedes, Oscar Yesid; Garzón Ochoa, Edward Aurelio; Moreno Riaño, John Emerson; Reyes Ruíz, Heidy Johanna, 2023, "Diálogo de saberes en patrimonio cultural", https://doi.org/10.57924/LJW7NU, Papyrus, V2
Conjunto de información obtenida a través de diferentes fuentes, que permite conocer los saberes e intereses de una comunidad frente a los procesos de patrimonio cultural más relevantes en su municipio. Para este caso en: San Juan de Arama, Lejanías, Puerto Lleras, Fuentedeoro, E... |
Aug 29, 2023 - Comportamiento productivo y nutricional de gramíneas nativas con fertilización en condiciones de sabana inundable del municipio de Arauca
Salamanca Carreño, Arcesio; Arias Landazabal, José Norberto; Vélez Terranova, Óscar Mauricio; Pérez López, Otoniel, 2023, "Rendimientos productivos", https://doi.org/10.57924/89VMXB, Papyrus, V1, UNF:6:Y78x38rql6fCmi8aR5Os0w== [fileUNF]
Contiene forraje verde disponible por hectárea, forraje seco disponible por hectárea y porcentaje de materia seca y valor nutritivo. |
Aug 29, 2023Universidad Cooperativa de Colombia
La diversidad de forrajes nativos adaptados a condiciones extremas de inundaciones y de sequía, son el aporte de alimento para los rumiantes en pastoreo. Los pastos nativos de sabana inundable expresan su productividad en condiciones naturales sin ningún tipo de manejo ni fertili... |
Aug 29, 2023 - Evaluación de características cárnicas in vivo mediante uso de ultrasonografía y morfometría geométrica en cerdos localmente adaptados criados en explotaciones tradicionales en municipios del departamento del Meta
Salamanca Carreño, Arcesio; Rangel Pachón, David Eduardo; Arias Landazabal, José Norberto; Toalombo Vargas, Paula Alexandra; Parés Casanova, Pere Miquel, 2023, "Medidas del músculo longissimus dorsi", https://doi.org/10.57924/NEJ1VR, Papyrus, V1, UNF:6:V/tvCCzB2mfARSvNxk+yJg== [fileUNF]
Contiene medidas del ancho y largo del músculo longissimus dorsi y del espesor de la grasa dorsal. |
Aug 29, 2023Universidad Cooperativa de Colombia
Las explotaciones porcinas tradicionales se caracterizan por no disponer de instalaciones especiales, su alimentación es desequilibrada y su productividad se considera inferior al compararla con cerdos mejorados criados en condiciones de alta tecnología. Sin embargo, dada su adap... |
Aug 29, 2023 - Estudio de morfometría geométrica y alometría en el bovino criollo Sanmartinero del departamento del Meta, Colombia
Salamanca Carreño, Arcesio; Rangel Pachón, David Eduardo; Arias Landazabal, José Norberto; Parés Casanova, Pere Miquel; Vélez Terranova, Óscar Mauricio; Martínez Correal, Germán, 2023, "Medidas corporales criollo Sanmartinero", https://doi.org/10.57924/AUSRRO, Papyrus, V1, UNF:6:C4ify4/zXrXD/fts2rWAjQ== [fileUNF]
Contiene medidas de alzadas, longitudes y diámetros corporales. |
Aug 29, 2023Universidad Cooperativa de Colombia
Desde la década de los años 80, la Organización de las "Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)" emitió un pronunciamiento sobre la importancia de conservar los recursos animales locales, ya que la población está decreciendo debido a la competencia de animales... |
Aug 29, 2023 - Valoración sanitaria con énfasis en mastitis subclínica en explotaciones que se manejan bajo el sistema en doble propósito en el municipio de Arauca y Villavicencio, departamento de Arauca y Meta
Salamanca Carreño, Arcesio; Cárdenas García, Darío; Arias Landazabal, José Norberto; Barajas Pardo, Diana Patricia; Pacheco Pérez, Camilo Ernesto; Jáuregui, Raúl; Vélez Terranova, Óscar Mauricio, 2023, "Pruebas de campo mastitis subclínica", https://doi.org/10.57924/LNQ0DL, Papyrus, V1, UNF:6:ACN4KJazdYVjLS+rpBSIaQ== [fileUNF]
Contiene el número de pezones y vacas afectadas por la presencia de mastitis subclínica según raza, finca, vereda, edad de la vaca, producción de leche, número de parto y período (sequía y lluvia). |